Velleman HPS10 Manual de usuario Pagina 18

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 28
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 17
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Las fotos pueden ser distintas dependiendo del tipo de PersonalScope
18
Fig 36
1
Fig 38
Nivel de arranque
G Observación :
Cambiar la base de tiempos o la sensibilidad desactiva el modo "autorango". (Fig 36)
No es posible cambiar ni la base de tiempos ni la sensibilidad en modo "hold".
En modo "hold" es posible cambiar entre las dos señales memorizadas apretando la tecla "t-V/div".
Con bases de tiempos superiores o iguales a 1µs (HPS10 : 2µs), el osciloscopio funciona en modo de
sobremuestreo. Sólo las señales periódicas (repetitivas) se visualizan correctamente.
Use una base de tiempos tan pequeña como sea posible (250ns) como punto de partida al medir una
señal. Auméntala después hasta que se llegue a una lectura correcta. Si no, es posible que el período
de la señal visualizado no sea correcto, lo que proviene de interferencias entre la señal y la frecuencia
de muestreo que no es demasiado rápida (este fenómeno se llama "aliasing").
AJUSTE DE ARRANQUE
Apriete el botón “trigger”.
Use la tecla en forma de flecha "izquierda" para modificar el modo de arranque (modo de arranque: norm, run, once o roll).
Use la tecla en forma de flecha "derecha" para seleccionar el flanco de arranque.
Use las teclas en forma de flecha “arriba/abajo” para mover la posición de arranque verticalmente (1).
Funciones de arranque
”norm”= Arranque Normal: el arranque (o arranque manual) debe
realizarse antes de que empiece el muestreo. Use este modo si quiere
hacer aparecer la señal al alcanzar un cierto nivel. (Fig. 37)
“run” = Arranque automático: El
osciloscopio empieza el
arranque automáticamente si no hay ningún arranque
durante un período de tiempo fijado. Es la posición más
utilizada. Úsela siempre para medir tensiones DC.
(Fig. 38)
“once” = El muestreo empieza después del arranque. Después el
osciloscopio se pone en modo "HOLD". Use esta posición para detectar
p.ej. un pico de tensión breve, único. (Fig. 39)
“roll” = El modo "Roll" está disponible para bases de tiempos de 1s/div o
menos. El muestreo es continuo y la pantalla empieza a moverse
horizontalmente cuando ésta esté completamente llena. Use esta
posición para "grabar" señales DC que se mueven lentamente. (Fig. 40)
trig
Fig 37
Fig 39
Fig 40
Vista de pagina 17
1 2 ... 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 ... 27 28

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios