Velleman SPBS10 Manual de usuario Pagina 22

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 31
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 21
28.09.200
7. Us
o
Modo d
e
La si
El si
s
zon
a
Un seña
[B] que
El in
t
sigui
Nota
: El
de
Si h
a
la di
s
Des
a
Alguno
s
El si
s
dete
indi
c
ultra
posi
c
tant
o
En a
9
o
e
alarma
guiente figura
Zona de ala
Peligro
Adverten
c
Segurida
d
¡Tenga en cu
e
¡Los obstácu
l
s
tema emite u
n
a
de alarma.
l visual consta
separa el veh
í
t
ervalo entre
c
ente lista.
indicador izqu
recho parpade
a
y varios obst
á
s
tancia del ob
s
a
ctive los tono
s
s
puntos imp
o
NUNCA se
alrededor
Asegúres
e
5km/h.
s
tema utiliza s
e
cción es limita
c
a la distancia
e
sónicas. Teng
a
c
ión de los sen
o
, aconsejamo
s
lgunos casos,
es un resume
rma Di
c
ia
0
0
d
1
1
e
nta los áng
u
l
os en esta z
o
n
sonido y vis
u
de en un sen
s
í
culo del obstá
c
c
ada sonido in
d
ierdo parpade
a
a si el detecto
r
á
culos, los sen
s
s
táculo que se
s
de adverten
c
o
rtantes
fíe sólo del
s
del vehículo
e
de que con
d
e
nsores ultras
ó
da y el SPBS
1
e
ntre el senso
r
a
en cuenta q
u
sores, la form
a
s
ir a ver detr
á
la detección n
o
SPBS
2
2
n de las zonas
stancia D (m
D 0.2
0
.3 < D 0.4
0
.5 < D 0.9
1
.0 < D 1.5
1
.6 < D 2.0
u
los muertos
o
na no se de
t
u
aliza una señ
a
s
or intermitent
e
c
ulo y la Indic
a
d
ica la distanci
a
a
si el detecto
r
r
C o D detect
a
s
ores correspo
encuentra en
l
c
ia con el inter
r
s
istema al ap
a
antes y dura
n
d
uzca march
a
ó
nicos muy se
n
1
0 ofrece un g
r
r
y la superfici
e
u
e varios facto
r
a
y la posición
á
s del coche a
n
o
se garantiza.
Refl
Los
o
pue
d
Pun
t
Á
ng
La s
u
sup
e
las
o
que
Pun
t
dem
10
2
de alarma.
)
de la parte t
r
t
ectarán!
a
l visual en cu
a
e
[A] y la vis
u
a
ción gráfica [
E
a
entre el veh
í
r
A o B detect
a
a
un obstáculo
ndientes parp
a
l
a zona más p
e
r
uptor [C] de l
a
rcar el vehí
c
n
te la manio
b
a
atrás con u
n
n
sibles y la te
c
r
an rango de d
e
del obstácul
o
r
es influyen el
del obstáculo,
n
tes de dar m
a
Algunos ejem
exión de un
o
o
bstáculos qu
e
d
en influir los
d
t
o A no se det
e
ulo del obst
á
u
perficie a est
á
e
rficie b. Sin e
m
o
ndas de man
e
no se detecta
r
t
o C (superfici
e
asiado import
a
Señal audi
Bi.............
.
Bi.Bi.Bi
Bi..Bi..Bi
Bi..…Bi…..
B
-
r
asera (30 c
m
a
nto un obstá
c
u
alización de la
E
].
í
culo y el obst
á
a
un obstáculo
.
a
dearán en la
p
e
ligrosa se vis
u
a pantalla.
c
ulo. Observ
e
b
ra.
n
a velocidad
d
c
nología fuzzy
etección. El re
o
que refleja la
resultado de
m
el ángulo de
r
a
rcha atrás.
plos:
o
bstáculo
e
reflectan las
o
d
atos visualiza
d
e
cta.
á
culo
á
más cerca d
e
m
bargo, la su
p
e
ra más eficaz
r
á.
e
pulida y brill
a
a
nte) no se de
t
©Vellem
a
o
.
..
B
i
m
) del vehícu
c
ulo entre en l
a
distancia (en
á
culo. Véase la
; El indicador
p
antalla pero
s
u
alizará.
e
la situación
d
e menos de
logic. La zona
sultado de me
s ondas
m
edición: la
r
eflexión, etc.
P
o
ndas ultrasó
n
d
os.
e
l sensor que l
a
p
erficie b refle
c
que la superfi
c
a
nte, ángulo A
°
t
ectará.
a
n nv
lo!
a
m)
s
ólo
sin
dida
P
or
n
icas
a
c
ta
c
ie a
°
Vista de pagina 21
1 2 ... 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 ... 30 31

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios