
5.5. RESISTENCIA
Rango Resolución Precisión
200Ω 0.1Ω
±0.8% lectura + 2 dígitos
2kΩ 1Ω
±0.8% lectura + 2 dígitos
20kΩ 10Ω
±0.8% lectura + 2 dígitos
200kΩ 100Ω
±0.8% lectura + 2 dígitos
2MΩ 1kΩ
±1.0% lectura + 2 dígitos
Tensión máx. en circuito abierto : 3.2V
Protección de sobrecarga: 250Vdc o rms ac para cada rango.
5.6. PRUEBA TRANSISTOR hFE (0-1000)
Rango Rango probado Corriente probada Tensión probada
NPN & PNP 0-1000 Ib = 10µA Vcd = 3V
6. INSTRUCCIONES DEL USUARIO
6.1. MEDIR TENSIONES CC
1. Conecte la punta de prueba roja a la conexión "VΩmA" y la punta de prueba negra
"COM".
2. Seleccione el rango de medición apropiado (DCV) con el conmutador giratorio. Coloque
el conmutador giratorio en la posición máx. si no conoce la tensión CC a medir de
antemano. Luego, disminuye la tensión gradualmente a fin de encontrar la resolución
ideal.
3. Conecte las puntas de prueba con la carga que desea probar.
4. Se visualizan la intensidad de la tensión y la polaridad de la punta roja en la pantalla LCD.
6.2. MEDIR CORRIENTES CC
1. Conecte la punta de prueba roja a la conexión "VΩmA" y la punta de prueba negra
"COM" (conecte la punta de prueba roja a la conexión "10A"para las mediciones entre
200mA y 10A).
2. Seleccione el rango de medición apropiado (DCA) con el conmutador giratorio.
3. Conecte las puntas de prueba EN SERIE con la carga de la que quiere medir la corriente.
4. Se visualizan el valor de la carga medida y la polaridad de la punta roja en la pantalla
LCD.
Comentarios a estos manuales