Velleman DVM893 Manual de usuario Pagina 57

  • Descarga
  • Añadir a mis manuales
  • Imprimir
  • Pagina
    / 84
  • Tabla de contenidos
  • MARCADORES
  • Valorado. / 5. Basado en revisión del cliente
Vista de pagina 56
V. 03 – 0
1
Pa
m
e
Pa
ca
p
o
es
d
e
Los rango
s
Para efect
u
1. Desc
o
2. Desc
a
3. Selec
c
4. Cone
c
al bo
r
máx.
punta
posici
Lueg
o
5. Inter
r
6. Cone
c
prue
b
resul
t
7. Vuelv
Se vi
s
medi
c
en la
visual
8. Desc
o
9. Desc
a
10. Quite
11. Resta
7.6 Me
d
Pa
ci
r
a
n
N
o
Los rango
s
2.000 M
,
Para efect
u
1. Selec
c
2. Cone
c
al bo
r
3. Cone
c
Se vi
s
1
/02/2013
ra evitar daños y
e
diciones de corri
e
ra evitar daños y
da medición. Utili
c
o
nga las puntas d
e
tán conectadas a
e
15 minutos.
s
del multímetro i
n
u
ar mediciones d
e
o
necte la alimenta
c
a
rgue todos los co
n
c
ione el rango A
c
te la punta de pr
u
r
ne « mA » para u
10 A, conecte la
p
de prueba negra
ón máxima si no
c
o
, disminuye grad
u
r
umpa el circuito
q
c
te la punta de pr
u
b
a negra al lado p
o
t
ará en una visuali
a a alimentar el ci
s
ualiza el valor m
e
c
ión CC va precedi
punta de prueba
r
izará el valor « 1
o
necte la alimenta
c
a
rgue todos los co
n
las puntas de pru
blezca el circuito.
d
ir la resistencia
ra evitar los riesg
o
r
cuito a prueba y
d
n
tes de cada medi
c
o
mida la resist
e
s
del multímetro i
n
,
20.00 M, 200.0
u
ar mediciones d
e
c
ione el rango ad
e
c
te la punta de pr
u
r
ne « ».
c
te las puntas de
p
s
ualiza el valor m
e
DVM89
3
57
lesiones en caso
d
e
nte en un circuit
o
lesiones el multí
m
c
e la función, el r
a
e
prueba en parale
los bornes de cor
r
n
cluyen: 2.000 m
A
e
corriente:
c
ión del circuito q
u
n
densadores de al
(CC) o A (CA
)
u
eba negra al bor
n
na corriente de m
á
p
unta de prueba r
o
al borne « 10A »
y
c
onoce la corrient
e
u
almente hasta q
u
q
ue quiere medir.
u
eba negra al lad
o
o
sitiva (conexión
e
zación negativa si
rcuito.
e
dido en la pantall
a
do por « – » si es
t
r
oja. En caso de u
n
». Seleccione un
r
c
ión del circuito q
u
n
densadores de al
eba.
o
s de descargas e
d
escargue todos l
o
c
ión.
e
ncia de un circu
i
n
cluyen: 200.0,
2
M.
e
resistencia:
e
cuado « » con
e
u
eba negra al bor
n
p
rueba al circuito/
c
e
dido en la pantall
a
3
d
e un fusible fundi
o
abierto de más d
m
etro, controle el f
a
ngo y los bornes
a
lo con el circuito
o
r
iente. No mida co
A
, 20.00 mA, 200.
u
e quiere medir.
ta tensión.
)
con el selector g
i
n
e « COM » y la p
u
á
x. 200 mA. Para
o
ja a la conexión
«
y
coloque el selec
t
e
que quiere medi
r
u
e alcance la resol
u
o
negativo. Conect
e
n serie). Una co
n
n dañar el multím
a
. El valor visualiz
t
á presente una p
o
n
a sobrecarga, la
r
ango superior si f
u
u
e quiere medir.
ta tensión.
léctricas y/o daño
o
s condensadores
d
i
to bajo tensión
.
2
.000 k, 20.00
k
e
l selector giratori
n
e « COM » y la p
u
c
omponente que
q
a
.
©Velleman
n
do, nunca efectúe
e 250 V.
usible antes de
a
decuados. Nunca
o
el componente s
i
rriente durante m
á
0 mA, 10.00 A.
i
ratorio.
u
nta de prueba ro
j
una corriente de
«
10A ». Conecte l
t
or giratorio en la
r
de antemano.
u
ción ideal.
e la punta de
n
exión inversa
etro.
ado de una
o
laridad negativa
pantalla LCD
u
era necesario.
s, desconecte el
d
e alta tensión
.
k
, 200.0 k,
o.
u
nta de prueba ro
j
q
uiere probar.
n
v
i
á
s
j
a
a
j
a
Vista de pagina 56
1 2 ... 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 ... 83 84

Comentarios a estos manuales

Sin comentarios